CLASIFICACIÓN JERÁRQUICAS

CONCEPTO:


Es aquella que permite integrar los procesos estudiados con anterioridad, la clasificación simple y el ordenamiento. Posee una estructura de árbol por niveles y ramas. 
En ella defines el objetivo, identificas las características esenciales, defines los criterios de clasificación, ordenas las variables de clasificación, clasificas de acuerdo con el orden establecido de las variables, elaboras un diagrama de clasificación hasta agotar las variables

1. Clasificación.

Es un proceso mental que permite realizar dos tipos de operaciones mentales:
1. Agrupar conjuntos de objetos en categorías denominadas clases.
2. Establecer categorías conceptuales, esto es denominaciones abstractas que se refieren a un número limitado de características de objetos o eventos y no a los objetos directamente, por ejemplo: los conceptos de patriotismo, americano, entre otros.

2. Jerarquía.
Es la forma de organización que se le asignación a diversos elementos de un mismo sistema, que pueden ser indistintamente animales, cosas o personas, ascendentes o descendentes; por criterios de clases, oficio, autoridad, categoría o cualquier otro tipo que se nos acurra pero que cumpla con un criterio de clasificación.
3. Clasificación jerárquica.
La clasificación jerárquica además de ser un sistema de organización facilita la compresión de hechos o fenómenos complejos, permite ubicar los conceptos dentro de un conjunto de subcategorías y la discriminación precisa de las diferencias que existen entre sus conceptos similares. Esta se divide en:
* Niveles: se ubican las clases correspondientes a una misma variable o criterio de clasificación. Cada nivel incluye clases correspondientes a la misma variable.

0 comentarios:

Publicar un comentario